El barrio de Montserrat está ubicado en el casco histórico de la Ciudad. Dentro de sus límites se encuentran la famosa Av. de Mayo, el Cabildo, la Catedral, la Plaza de Mayo, la Plaza del Congreso y la manzana de las luces.

Es una zona con mucha historia y a donde llegan muchos turistas, para disfrutar de la arquitectectura de esta parte de Buenos Aires.
Hay edificios públicos y oficinas, pero destaca especialmente por sus monumentos y edificios de interés histórico.
Entre los lugares más importantes de Monserrat destacan la Plaza de Mayo, con el Cabildo, la Casa Rosada y la Catedral, la Plaza del Congreso, la Manzana de las Luces, el Palacio Barolo y las iglesias de Monserrat, San Ignacio, San Francisco y Nuestra Señora del Rosario.
En este mapa se ve claramente como esta conformado el barrio de Monserrat.

Ruta por el barrio de Monserrat

A) Plaza de Mayo

La Plaza de Mayo es la plaza más importante de la ciudad, debido a su ubicación y al protagonismo que ha tenido en la historia política y social del país.
Es el centro histórico, político y social del país. A su alrededor se encuentran los edificios que albergan a Poder Ejectuvo (Casa de Gobierno), el Ministerio de Economía y secretarías de Estado , la casa matriz del Banco Nación, la Catedral Metropolitana y Nunciatura Apostólica, la sede del Gobierno de la Ciudad y el histórico Cabildo.
Allí han pasado hechos sumamente importantes de nuestra historia nacional. El bombardeo, las madres, el discurso de Evita, la salida de De la Rúa en helicóptero y tantos más….
Al final de la plaza vamos a entrar la Casa Rosada, donde se encuentra el presidente de la nación. Y junto a ella se puede visitar el Museo Casa Rosada, muy interesante y totalmente gratuito.




B) Cabildo de Buenos Aires

El edificio del Cabildo, frente a la Plaza de Mayo, es el más famoso de las construcciones argentinas. Todos los niños del país reconocen su fachada por haberla estudiado en las escuelas.
En la actualidad es parte del Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación. El museo se puede visitar gratuitamente.
Se pueden ver objetos y reliquias históricas que transportan a la época. También hay pantallas interactivas con información relevante para los visitantes.

C) Café Tortoni

Este café no sólo es el más antiguo de la ciudad de Buenos Aires (1858), sino que además es sinónimo de la vida cultural de Avenida de Mayo.
Aquí venían Roberto Arlt, Leopoldo Marechal. Oliverio Girondo, Miguel de Unamuno entre otros escritores. Tienen un par de salones en los cuales hacen shows de tango que valen la pena ver.
Siempre hay grupos de turistas esperando afuera porque suele estar lleno. Como sucede en otros lugares similares del mundo, los precios estas totalmente inflados por lo que la mejor opción es consumir lo mínimo para poder disfrutar de la arquitectura del lugar.

F) Palacio Barolo

Una de las joyas de la artquitectura de la ciudad y es una muy interesante visita. Se hacen recorridos guiados tanto de día como de noche.
El precio es un poco elevado, pero vale la pena, además por la belleza del edificio y su historia, van a disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Buenos Aires.

G) Congreso

El Congreso de la Nación es uno de los uno de los edificios más importantes de Buenos Aires. El edificio tiene un estilo grecorromano finamente decorado con muchísimos detalles, esculturas de mármol le da al edificio un nivel extra de detalles y esplendor.
Se puede visitar gratuitamente los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes a las 12:30 horas y 17:00 horas. También es posible Museo Parlamentario: de lunes a viernes de 10:00 horas a 18:00 horas.

Donde comer en Monserrat

Hay muchas opciones en esta zona de la ciudad. Especialmente a lo largo de Avenida de Mayo en donde se instalaron los inmigrantes españoles y que abrieron muchos restaurantes.
Para los viajeros de esta ciudad, lo más atractivo es siempre visitar lugares tradicionales como el Cafe Tortoni que ya mencionamos en esta ruta.
Otro de estos lugares tradicionales, es sin dudas Los 36 Billares, que además tiene buena relación calidad / precio y es bastante más económico que el Tortoni.
El Museo del Jamón también es muy visitado por los turistas. Se come bien pero no es barato.
En la frontera de Monserrat y San Telmo, una buena opcion es La Trastienda, que además funciona como sala de conciertos.
alegg

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
alegg
Etiquetas: barriosrecorridos

Entradas recientes

Feria del Libro 2025: del 24 de abril al 12 de mayo

La Feria del Libro es el evento literario más importante de la ciudad de Buenos…

6 días hace

BAFICI 2025: Películas y venta de entradas ($3000)

El festival de cine se realizara del 1 al 13 de abril de 2025, con…

2 semanas hace

Free walking tour Buenos Aires en español [2025]

Buenos Aires no es una ciudad de ritmo lento. De hecho, es muy fácil dejarse…

2 meses hace

Recorremos el Museo de Arte Popular (MAP)

El MAP Colecciona, investiga y promueve el arte popular argentino en sus diferentes variantes. Posee…

2 meses hace

Recorrido por el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires

Recorrer el cementerio de Recoleta ayuda a propios y ajenos a entender algo de la…

2 meses hace

Las mejores 5 parrillas de Puerto Madero (2025)

Como mencionamos en nuestro artículo sobre los mejores 10 restaurantes en Puerto Madero, esta zona…

2 meses hace