Cultura

Museo de la Inmigración (MUNTREF)

Museo de la Inmigración funciona como un espacio para mostrar lo importante que es la inmigración a nivel cultural, histórico, social y económico.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero recuperó y es continuadora de este museo fundado en 1974, situado en el espacio del viejo Hotel de Inmigrantes, para el desarrollo del museo.
Las muestras del museo son mayormente fotografías y algunos objetos de aquellas épocas, con algunos sectores ambientados como eran originalmente. La entrada es gratuita y hay guías para explicar el recorrido. En la planta baja se puede consultar al archivo por apellido si se tuvo algún ancestro que haya arribado en barco al país, se muestra el resultado por pantalla. Además hay una cafetería.
Las historias que cada inmigrante trajo consigo desde África, Asia, Europa y hasta Sudamérica, durante el Siglo XIX y en la actualidad, se encuentran en el reconocido Hotel de los Inmigrantes, en donde encontrarás el Museo de la Inmigración y el Centro de Arte Contemporáneo.

El hotel de los Inmigrantes

Este hotel funcionó como tal entre 1911 y 1953, es donde se mantiene viva la memoria y la historia de los inmigrantes que llegaron a la Argentina desde Europa, Asia y África en el siglo XIX.

Es una forma también de reflexionar y celebrar a quienes continúan llegando a Buenos Aires desde distintos puntos de la región y del mundo,
Este complejo de pabellones fue construido en 1906 para que se alojaran los miles de inmigrantes que arribaban a la Argentina durante sus primeros días en el país. Se lo planificó según distintas áreas: desembarco, colocación, administración, atención médica, servicios, alojamiento y traslado de las personas.

El hotel alberga al Museo de la Inmigración, creado en 1974, y el Centro de Arte Contemporáneo, inaugurado en 2012.

Centro de Arte Contemporáneo

Este centro de arte promueve la participación de diversos actores culturales y sociales. Desde su inauguración, expusieron artistas internacionales como el francés Christian Boltanski (quien desarrolló una intervención que fue visitada por más de 300 mil personas),  Rosa Barba (Italia) y Ito Steyerl (Alemania), entre otros.

Fotos del Museo de la Inmigración


INFO

  • ANTARTIDA ARGENTINA AV. 1355
  • 48930322
  • muntrefmi@untref.edu.ar
  • untref.edu.ar
  • Historia del Hotel
  • @muntref
  • La entrada es gratuita.
  • Visitas Guiadas Interactivas:
  • Para público general, sábados y domingos: 12 y 16 hs – GRATIS – Sin reserva
  • Para establecimientos educativos, de martes a viernes – GRATIS – Con reserva previa al mail: visitasmuntref@untref.edu.ar
  • Talleres de Arte para chicos y chicas: Sábados y domingos 15 hs
alegg

Entradas recientes

Espacio Iberia

El Espacio Iberia se encuentra en la Calle Florida 202, uno de los puntos neurálgicos…

1 día hace

La Exitosa Serie ‘Garbage People’ Llega Al BAFICI 26 Con Su Estreno Mundial en BAFICI Este Abril

BLKMRKT Media anuncia oficialmente el estreno de "Garbage People: La Película", el primer largometraje basado…

1 día hace

Feria del Libro 2025: del 24 de abril al 12 de mayo

La Feria del Libro es el evento literario más importante de la ciudad de Buenos…

1 semana hace

BAFICI 2025: Películas y venta de entradas ($3000)

El festival de cine se realizara del 1 al 13 de abril de 2025, con…

2 semanas hace

Free walking tour Buenos Aires en español [2025]

Buenos Aires no es una ciudad de ritmo lento. De hecho, es muy fácil dejarse…

2 meses hace

Recorremos el Museo de Arte Popular (MAP)

El MAP Colecciona, investiga y promueve el arte popular argentino en sus diferentes variantes. Posee…

2 meses hace