Recorremos el Museo de Arte Popular (MAP)

0
5

El MAP Colecciona, investiga y promueve el arte popular argentino en sus diferentes variantes. Posee piezas de diversas especialidades y oficios artesanales tradicionales y contemporáneas.

Está ubicado en la casona histórica de la familia Bunge, en Barrio Parque, que cobijó al primer ring de la ciudad y fue testigo de duelos en el siglo pasado. Patrimonio del MAP Su patrimonio comprende principalmente artesanías, tanto históricas como contemporáneas, representativas de las tradiciones criollas y de las comunidades aborígenes de la Argentina.
Además de su colección de platería, considerada una de las mejores del país, posee piezas de alfarería, cuero, fibra vegetal, madera, asta, hueso, calabaza, imaginería, máscaras, tejidos.
En su sede los artesanos realizan exposiciones temporarias junto a demostraciones de su trabajo. Cursos, conferencias, proyecciones de videos, espectáculos de música y danza son parte de sus actividades.
En la actualidad, cabe recrearse con la espléndida colección de mates y facones y otras armas blancas de nuestra tradición. También hace lugar a exposiciones temporarias. El patio interno merece atención. Vale la pena una visita guiada.

Dejar respuesta