Cultura

Visitando el Museo Xul Solar

El Museo Xul Solar está ubicado en Palermo y se dedica a preservar y difundir la obra de Xul Solar, un importante pintor argentino.

El museo se inauguró el 13 de abril de 1993 con las obras seleccionadas por el mismo Xul Solar y que son además, las que componen la muestra permanente, junto con objetos, esculturas y documentos que pertenecen a su archivo personal.
Este mismo espacio funciona como centro cultural donde se realizan eventos culturales y exposiciones temporales dedicadas al artista. Asimismo, la Fundación conserva la vivienda personal del artista que guarda su biblioteca de aproximadamente 3.500 volúmenes.

El edificio

El museo fue construido en lo que era la casa del artista Xul Solar. Se construyó bajo las directivas que él había dejado. Debía transformarse en un lugar de encuentros culturales. El proyecto de remodelación y ampliación fue concebido interpretando la particular cosmovisión pictórica del artista.
Se dispuso de un salón para actividades culturales múltiples, el Salón Pan Klub complementado por tres salas de exposición, que rodean el salón principal, y a la vez funcionan como miradores. La arquitectura participa de la escena del arte. Su forma define como se miran los objetos. Las fisuras, planos, antiguos muros y escaleras realizan una rica composición espacial. Sus condiciones de iluminación enriquecen la espacialidad

Xul Solar

Alejandro Xul Solar es uno de los representantes más singulares de la vanguardia en América Latina. En 1912 viajó a Europa donde permaneció hasta 1924, residiendo en Italia y en Alemania y realizando frecuentes viajes a Londres y París.
A volver, participó activamente de la renovación estética propuesta por el grupo editor del periódico Martín Fierro (1924-1927). Amigo de Jorge Luis Borges, ilustró varios de sus libros y colaboró en varios de sus emprendimientos editoriales como la Revista Multicolor de los Sábados y Destiempo.
De una vasta cultura, sus intereses lo llevaron al estudio de la astrología, la Cábala, el I Ching, la filosofía, las religiones y creencias del Antiguo Oriente, de la India y del mundo precolombino además de la teosofía y la antroposofía, entre muchas otras ramas del saber.
Se ocupó también de la creación de dos lenguajes artificiales -el neocriollo y la panlengua- y del panajedrez; propuso una modificación de la notación musical y del teclado de piano e ideó un teatro de títeres para adultos, entre muchas otras cosas.

INFO

  • Fundación Pan Klub, Laprida 1212, C1425EKF Buenos Aires
    WEB
  • Martes a Viernes de 12:00 a 20:00 hs.
    Sábados de 12:00 a 19:00 hs.
  • General: $ 400.-
    Docentes, estudiantes, jubilados y menores con acreditación: $ 200.-
    Martes General: $ 200.-
    Docentes, estudiantes, jubilados y menores con acreditación: sin cargo

  • Visitas guiadas presenciales: Sábados a las 16:00 hs.
alegg

Entradas recientes

Feria del Libro 2025: del 24 de abril al 12 de mayo

La Feria del Libro es el evento literario más importante de la ciudad de Buenos…

6 días hace

BAFICI 2025: Películas y venta de entradas ($3000)

El festival de cine se realizara del 1 al 13 de abril de 2025, con…

2 semanas hace

Free walking tour Buenos Aires en español [2025]

Buenos Aires no es una ciudad de ritmo lento. De hecho, es muy fácil dejarse…

2 meses hace

Recorremos el Museo de Arte Popular (MAP)

El MAP Colecciona, investiga y promueve el arte popular argentino en sus diferentes variantes. Posee…

2 meses hace

Recorrido por el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires

Recorrer el cementerio de Recoleta ayuda a propios y ajenos a entender algo de la…

2 meses hace

Las mejores 5 parrillas de Puerto Madero (2025)

Como mencionamos en nuestro artículo sobre los mejores 10 restaurantes en Puerto Madero, esta zona…

2 meses hace